En todos los lugares que menciono más abajo los mínimos requisitos básicos son: ser mayor de 18 años, tener DNI (argentino, naturalizado --extranjeros preguntar), tener el secundario terminado (con analítico), en algunos lugares solicitan también exámenes de aptitud física/psicológica o certificados de vacunación.
Buscando dónde inscribirme encontré varias opciones.
La primera y más reconocida es la oferta de estudio de la Universidad de Buenos Aires (UBA):
Universidad de Buenos Aires (UBA)
PRO: la calidad de la formación, el otorgamiento de matrícula habilitante y los hospitales de rotación.
CONTRA: hay que hacer 3 materias del CBC y tiene una duración de un cuatrimestre. Las materias del CBC que deberás cursar y aprobar son: Trabajo y Sociedad, Química y Física e Introducción a la Biofísica. Para inscribirse en el CBC deberás averiguar en cualquiera de sus sedes las correspondientes fechas y requisitos de inscripción. Por lo general se hacen en noviembre / mayo para comenzar a cursar en marzo / agosto respectivamente.
Hospital Italiano:
Hospital Italiano
PRO: se cursa en un solo lugar (no hay rotación en hospitales públicos) de muy fácil acceso desde distintos puntos de CABA y GBA. Prácticas desde el primer año.
CONTRA: admiten estudiantes hasta 30 años cumplidos al momento de la inscripción y el examen de ingreso Hospital Italiano es muy amplio y puntilloso, bastante complicado para estudiar por tu cuenta. Sumamente difícil.
Aquí verás el plan de estudios para la carrera.
Se abona una suma inicial al momento de la inscripción, pero la carrera es gratuita. Hay un cupo de 30 estudiantes por año, los cuales se seleccionan por orden de mérito (quedan las mejores 30 notas luego del examen).
IUPFA (Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina):
IUPFA
PRO: se cursa en un solo lugar (no hay rotación en hospitales públicos). Si elegís la carrera de 3 años, te recibís de Instrumentadora Quirúrgica. Si continuas un año más, te recibís de Licenciada en Organización y Asistencia en Quirófanos. Tiene curso se ingreso OBLIGATORIO.
CONTRA: leí en varios sitios web que el examen de ingreso es tan difícil como el del Hospital Italiano. Además se quejaban de maltrato a los estudiantes por parte de l@s profesores. Se trata de una carrera arancelada. Hay un cupo de 30 estudiantes por año, los cuales se seleccionan por orden de mérito (quedan las mejores 30 notas luego del examen eliminatorio).
Universidad Maimónides:
Universidad Maimónides
PRO: terminás la carrera en 2 (dos) años completos.
CONTRA: por lo general, la calidad de formación de esta Universidad se considera insuficiente, quizás debido a que tiene únicamente dos años de cursada. Las críticas en general es que es una Universidad mala, y por información de distintos departamentos de RRHH, tanto en clínicas o sanatorios privados como en hospitales públicos, no toman a egresados de esta institución o los descartan al momento de ver que son egresados de la Maimónides. Es una carrera arancelada. Las prácticas se hacen de lunes a domingo (no hay fin de semana o feriados de descanso). No informa en su web si emite certificación para obtener la matrícula habilitante por el MSAL.
Cruz Roja Argentina - Filial Saavedra
Cruz Roja Argentina - Filial Saavedra
PRO: No hay que rendir examen o curso de ingreso, según lo indicado acá. Al finalizar el curso se obtiene matrícula habilitante a nivel nacional. El lugar tiene fácil acceso en transporte público.
CONTRA: Las prácticas comienzan recién en el segundo año de cursada. Es una carrera arancelada.
Instituto Padre Luis Tezza - San Camilo
Instituto Padre Luis Tezza
PRO: está ubicada en el centro de la Ciudad. No hay que rendir curso o examen de ingreso. Es la opción a tener en cuenta para comenzar a mitad de año, ya que la cursada comienza, por lo general, en agosto.
CONTRA: Las prácticas comienzan recién en el segundo año de cursada. Es una carrera arancelada. Te meten la religión hasta por los poros.
Policlínica Bancaria:
Policlínica Bancaria
PRO: se cursa exclusivamente en la sede de la institución en Caballito. Otorga título habilitante a nivel nacional. No hay que rendir examen o curso de ingreso.
CONTRA: Las prácticas comienzan recién en el segundo año de cursada. Es una carrera arancelada. No hay demasiada información acerca de la calidad de formación técnica.
Fundación H. Barceló:
Barceló
PRO: la rotación de la prácticas es en instituciones públicas y privadas. Las sedes están en pleno centro de la Ciudad, por lo que tiene acceso con transporte público y subterráneos. La carrera tiene una duración de 2 (dos) años.
CONTRA: Es una carrera arancelada. Según el plan de estudios publicado en la web, hay un curso de ingreso que NO ES EXCLUYENTE.
Instituto Superior de Tecnicaturas para la Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires:Carreras GCBA
PRO: la calidad de la formación, el otorgamiento de matrícula habilitante nacional y los hospitales de rotación. Prácticas desde el primer año de cursada. La carrera es gratuita.
CONTRA: Tienen examen de ingreso (por suerte, de nivel secundario, según la bibliografía orientadora). De acuerdo con el orden de méritos y según la carrera elegida, los aspirantes accederán a las vacantes ofrecidas. Acá se pueden ver modelos de exámenes y requisitos de ingreso para el año 2016.
¡Exitos! En breve voy a preparar por zonas las opiciones de GBA.
¡Hola! Quiero saber info del examen de ingreso del iupfa, pero no encuentro ninguna referencia. También saber qué onda la cursada del bancario. Si sabés algo me ayudarías un montón.
ResponderBorrarGracias!
Buenas tardes,
ResponderBorrarEl examen de ingreso IUPFA se hace a principio de año. Hay un curso de ingreso y nivelación (que también es arancelado) en el mes de febrero y luego se publica un ranking en el cual los puestos vacantes se cubren por orden de mérito, lo que significa que cuanto más puntaje obtengas, más posibilidades de cursar tenés. Para más información deberías acercarte al Hospital Churruca-Visca y preguntar por la carrera de Instrumentación Quirúrgica. Como dato extra puedo decirte que son extremadamente exigentes con el contenido y por lo que vengo escuchando, son muchas las personas que me comentan que se cambian de sede de carrera en otra institución por lo complicados que son con el trato a los alumnos.
La cursada del bancario no tengo idea qué tal es (y eso es bastante, considerando que de todos lados se oyen rumores) por lo que no te la recomendaría. Buen eco o mal eco, si no se sabe mucho, no vale la pena.
Todas estas apreciaciones las hago de acuerdo a fuentes que tengo, o sea, mis compañeros e instructoras, por lo que no son más que mi simple opinión.
Para más información te recomiendo que te acerques directamente a los lugares y preguntes ;)